Debido al gran gasto por esta crisis, las autoridades fiscales estarán pendientes de las acciones de las empresas para poder cobrar tributos.
Aquí algunos puntos a tomar en cuenta:
1.Simplificación de operaciones:
Se deberá apostar por contratos con clientes específicos que maximicen utilidades sin generar relaciones sobrecomplicadas y realizar una simplificación operativa ya que esto llevará a minimizar posibles riesgos fiscales y de variaciones del mercado.
2.Documentar la reestructuración
es importante “tener un plan” y “cumplir con lo que dice el plan” hay que poder demostrar que nuestro plan esta sustentado en documentación y en hechos
3.Ajustar las tasas de interés
Debido a los movimientos del mercado internacional, las tasas de intereses variarán, lo cual debería llevar a que las empresas tengan que “renegociar y modificar sus contratos”.
4.Cash pooling
Optar por la figura del “cash pooling”, el cual asegura generaría “eficiencia para todo el grupo”